Buscar

Concha Mercader

Una terapia para cada persona

Etiqueta

terapia

En primera persona – TOCados pero no hundidos – 08 dic 2015 – RTVE

«Me uno a una tarde de terapia con los ‘Tocados’ como ellos mismos se llaman y la psicóloga. Son personas que sufren el Trastorno Obsesivo Compulsivo y se sienten incomprendidos porque les tildan de raros o locos. Por eso, muchos esconden sus manías y obsesiones a sus padres, familiares y a su entorno. En el trabajo son personas más lentas porque les cuesta concentrarse y tampoco se atreven a contar lo que les pasa por miedo al rechazo o al despido, incluso. Cuentan algunos afectados que los trabajos no les duran mucho porque al final sienten la presión del entorno y están deseando que les echen. Una tortura psicológica es la que sufren los tocados.»


Escuchar Programa

Ir a descargar

CONSULTA PRIVADA

HUELVA Y SEVILLA


CITA PREVIA

Móvil: 622784680contacta a través de la web.


Acreditada como Formadora-Supervisora por la AEP (Asociación Española de Psicodrama).
Acreditada como Centro de formación por la ASSG (Asociación de Sicodrama y Sicoterapia de Grupo).


Centros  y ONGS con los que colaboro:

Espacio Prometeo

Centro Hylé

Asociación TOCAS.

Asociación ABBA.

Arcadia Clubhouse.

Asociación de Sicodrama y Sicodanza: Art Brut. (Socia Fundadora y Presidenta).

Entrada destacada

EL SICODRAMA EN EL MODELO DE ROJAS-BERMÚDEZ. Amelia Coppel (Octubre 2014).

«Rojas-Bermúdez inició su actividad terapéutica con el sicoanálisis ortodoxo kleniano. A partir de este modelo, se fue dando cuenta  que tanto la práctica como la teoría eran insuficientes, comenzando una búsqueda en otras áreas de investigación que le aportasen nuevas ideas. En primer lugar, retomó el cuestionamiento de Pichon-Rivière sobre el punto de fijación de las histerias en la evolución de la libido, consideradas por Freud y Abraham anteriores a la madurez sexual. En segundo lugar, se fijó en las tres áreas fenoménicas del mismo autor, que le posibilitaban establecer una correlación entre la evolución de la libido y las áreas. Con estos nuevos conceptos, empieza a replantearse la base teórica para una  comprensión estructural del siquismo a la cual referir, a la vez, los procesos evolutivos y los cuadros clínicos. Seguir leyendo «EL SICODRAMA EN EL MODELO DE ROJAS-BERMÚDEZ. Amelia Coppel (Octubre 2014).»

SICODRAMA, un método potente y breve de terapia y desarrollo personal.

«Es un método terapéutico y pedagógico, que potencia el crecimiento personal y el aprendizaje en habilidades para la vida. Es eficaz, rápido, potente -y lo más importante- BREVE; considerando que hoy en día vivimos atiborrados de actividades, dónde el tiempo no nos alcanza para lo que es verdaderamente importante: ¡nuestra calidad de vida emocional!

El sicodrama fue creado por Jacob Leví Moreno, inspirado en el teatro de la improvisación o teatro espontáneo. En él se combina el juego teatral, el movimiento del cuerpo, lo simbólico con la palabra y la reflexión. Te orienta fundamentalmente a la acción, te invita a mirar desde otro lugar, a abrir y  ampliar tu mapa, a generar opciones y a encontrar tus alternativas de cambio, las que mejor se adaptan a tu estilo de vida, a tus valores, a tu esencia.


escultura1


Consiste en actuar los acontecimientos relevantes de nuestra propia vida en vez de simplemente hablar sobre ellos. Esto implica explorar en la acción, mediante la dramatización, acontecimientos relevantes de nuestra historia, situaciones vitales o dimensiones de nuestra vivencia interior: sean estos pasados, presentes o futuros, reales o imaginarios, externos o internos, experimentándolos al máximo, como si estuvieran sucediendo en el presente».

Carina Campó, 2012


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑