Buscar

Concha Mercader

Una terapia para cada persona

mes

septiembre 2015

Psicología Social y Sicodrama. Capítulo del libro: Actualizaciones en Sicodrama.

Ir al capítulo.

Caldeamiento

Foto de Foturistas

CONSULTA PRIVADA

HUELVA Y SEVILLA


CITA PREVIA

Móvil: 622784680contacta a través de la web.


Acreditada como Formadora-Supervisora por la AEP (Asociación Española de Psicodrama).
Acreditada como Centro de formación por la ASSG (Asociación de Sicodrama y Sicoterapia de Grupo).


Centros  y ONGS con los que colaboro:

Espacio Prometeo

Centro Hylé

Asociación TOCAS.

Asociación ABBA.

Arcadia Clubhouse.

Asociación de Sicodrama y Sicodanza: Art Brut. (Socia Fundadora y Presidenta).

Entrada destacada

Asociación TOCAS. Presentación de actividades en el Centro Cívico «Gota de Leche» de Huelva.

Me complace anunciaros que el próximo día 5 de octubre, a las 18 h, en el centro cívico de la «La gota de leche» tendrá lugar la presentación de las actividades que se desarrollaran en Huelva. Todas aquellas personas interesadas están invitadas.

La asociación TOCAS (Asociación de Trastrorno Obsesivo-Compulsivo), está formada por personas que padecen TOC y vienen desarrollando actividades desde el año 2011, fecha de su creación. Ante la alta demanda de personas en Huelva, se plantea la posibilidad de formar un grupo.



Eduardo Tato Pavlovsky acerca del sicodrama.

El Diván y la Escena

“El sicodrama pone al paciente sobre un escenario, donde puede resolver sus problemas con la ayuda de unos pocos actores terapéuticos. Es tanto un método de diagnóstico como de tratamiento.”

MORENO 1946

Auditorio

Foto de Foturistas

PSICODRAMA Y MARGINALIDAD. Aplicación del Sicodrama a Programas de Exclusión Social.

A Migue, Rafa, Tere y Manoli

INTRODUCCIÓN.

Este trabajo es una forma de entender las relaciones humanas olvidando los límites incómodos de la cultura y el poder del dinero, que dificultan el trabajo con personas que tienen una vida tanto envidiada como temida por los hombres y mujeres de bien vivir. Para trabajar honestamente en temas sociales, marginalidad y exclusión, no solo es necesario ser un buen profesional más capacitado si cabe, que para trabajar en otros ámbitos, pues lo marginal es un saco sin fondo donde nos encontramos de todo, sino que ideológicamente hay que partir del concepto de igualdad para no trabajar con estas personas desde el rechazo, la pena o sentirnos “humanos de mejor calidad”. Seguir leyendo «PSICODRAMA Y MARGINALIDAD. Aplicación del Sicodrama a Programas de Exclusión Social.»

EL SICODRAMA EN EL MODELO DE ROJAS-BERMÚDEZ. Amelia Coppel (Octubre 2014).

«Rojas-Bermúdez inició su actividad terapéutica con el sicoanálisis ortodoxo kleniano. A partir de este modelo, se fue dando cuenta  que tanto la práctica como la teoría eran insuficientes, comenzando una búsqueda en otras áreas de investigación que le aportasen nuevas ideas. En primer lugar, retomó el cuestionamiento de Pichon-Rivière sobre el punto de fijación de las histerias en la evolución de la libido, consideradas por Freud y Abraham anteriores a la madurez sexual. En segundo lugar, se fijó en las tres áreas fenoménicas del mismo autor, que le posibilitaban establecer una correlación entre la evolución de la libido y las áreas. Con estos nuevos conceptos, empieza a replantearse la base teórica para una  comprensión estructural del siquismo a la cual referir, a la vez, los procesos evolutivos y los cuadros clínicos. Seguir leyendo «EL SICODRAMA EN EL MODELO DE ROJAS-BERMÚDEZ. Amelia Coppel (Octubre 2014).»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑